Puede que hace tiempo tomaras la decisión de comprarte una casa y, ahora, te estés preguntando: ¿Si tengo una hipoteca y quiero comprar otra casa, puedo pedir otra hipoteca?
Pues la respuesta rápida es que sí. Nadie te puede impedir que tengas dos hipotecas.
Lo único que debes saber es que esto supone un endeudamiento mayor y, por ende, un mayor riesgo.
Esto quiere decir que antes de lanzarte a lo loco, debes analizar cuál es tu capacidad de ahorro y del dinero que puedes disponer para tener tranquilidad en el proceso.
Vamos a profundizar en este tema para que puedas tomar la mejor decisión.
Indice de Contenidos
Toggle¿Puedo comprar otra casa si ya tengo otra hipoteca?
Como hemos dicho antes, la respuesta es positiva. Sin embargo, debes tener en cuenta varios aspectos como el ahorro de dinero que dispones y tu capacidad financiera.
Comprar una segunda vivienda, en realidad, es similar a comprar la primera.
Lo que más cambia es que no tienes la misma facilidad para financiarte, ya que los bancos no ofrecen como en la primera vivienda el 80% o incluso más, sino que suelen abonarte tan sólo el 60-70%
Por lo demás, dependerá como bien hemos dicho de tu situación económica, profesional, laboral… como en cualquier decisión financiera que tomes.
Ahora bien, vamos a ver las distintas opciones que tienes para ver cuál puede ser la mejor para ti.
Opciones de financiación para comprar otra casa si ya tienes una hipoteca
Hay tres opciones que son las más comunes si estás en la situación de: “tengo una hipoteca y quiero comprar otra casa”.
- Obtén dos hipotecas diferentes.
¿Qué pasa si tengo una casa en propiedad y quiero comprar otra? No pasa nada, tienes de primeras, esta opción: sacar otro préstamo hipotecario. Obviamente, necesitas contar con un ahorro importante y estar preparado para afrontar los costes iniciales que requiere hacerlo. Volvemos a repetir que no cualquier banco financia más del 60%. - Rehipoteca tu vivienda actual.
Entonces… ¿Puedo utilizar mi hipoteca para comprar otra casa? Sí.
Puedes cancelarla y volver a contratarla con las nuevas condiciones e incluyendo esta vez las dos viviendas, la actual y la nueva.
Eso sí, haz cálculos de los gastos que te llevarán la cancelación de un préstamo y la apertura de otro. Todo suma y es importante saberlo. - Amplía tu actual hipoteca.
Tu vivienda actual pasa a ser la garantía de la casa nueva y el importe de la hipoteca ascenderá para agrupar a ambas. ¿Lo mejor? Ahorras en costes de formalización.
Así que, si te preguntabas… “¿Puedo ampliar mi hipoteca para comprar otra casa?”, la respuesta es por supuesto.
Esta es una de las opciones más comunes.
Factores que debes considerar antes de comprar otra casa con hipoteca
Si vienes a Gesprocasa, te asesoraremos sobre las mejores opciones para ti. Evaluaremos tu situación y lo gestionaremos por ti.
No obstante, te dejamos unos factores que debes tener en cuenta:
- Evalúa el mercado.
Investiga si los precios están subiendo o bajando en la zona que te interesa, si las condiciones favorecen a los compradores o a los vendedores.
Además, si planeas usar la propiedad como inversión, considera la demanda de alquiler en la ubicación y la posible revalorización de la vivienda a largo plazo. - ¿Te lo puedes permitir?
También debes considerar si tienes ahorros suficientes para cubrir la entrada y los costes asociados, como notaría, impuestos y seguros. Revisar tu ratio de endeudamiento, que no debería superar el 35-40% de tus ingresos mensuales, te dará una idea clara de si esta inversión es viable. - ¿Qué beneficios esperas obtener?
Si planeas usarla como vivienda vacacional, evalúa cómo impactará en tu calidad de vida. Si es una inversión, asegúrate de que el potencial de alquiler o revalorización de la propiedad esté alineado con tus expectativas financieras. - ¿Cómo te afectará fiscalmente?
Los ingresos que puedas generar, como el alquiler, estarán sujetos a tributación, y también tendrás que asumir gastos recurrentes como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Por otro lado, puedes beneficiarte de deducciones fiscales asociadas a las hipotecas o reformas, dependiendo de la normativa vigente.
Qué pasos debo seguir si tengo una casa en propiedad y quiero comprar otra
Ahora vamos a detallarte un proceso claro para conseguir tu segunda vivienda, una vez que ya hemos analizado el mercado y nuestra situación.
- Revisa las condiciones de tu hipoteca actual
Si tu casa actual tiene una hipoteca, verifica si hay cláusulas que puedan afectar la compra de otra propiedad. Es posible que necesites renegociar términos o amortizar parte del capital pendiente. - Establece un presupuesto para la nueva compra
Define cuánto puedes gastar en la compra de la nueva vivienda, teniendo en cuenta no solo el precio de la nueva vivienda, sino también los costes de impuestos, notaría, registro, tasación y otros gastos asociados. - Define el uso de ambas viviendas
Decide qué harás con tu casa actual: alquilarla para generar ingresos, mantenerla como segunda residencia o dejarla vacía, considerando los costes de cada opción. - Busca la nueva vivienda (si es que no la tienes ya fichada).
Define tus prioridades en ubicación, tamaño y características. Contacta con agentes inmobiliarios y realiza visitas para asegurarte de que las propiedades cumplen con tus expectativas. - Negocia y realiza la compra
Negocia el precio de la vivienda con el vendedor, formaliza un contrato de arras para asegurar la operación y prepárate para los trámites finales de la compra.
En RK Gesprocasa realizamos todas estas gestiones por ti para que no tengas que preocuparte por absolutamente nada. - Cierra la operación
Solicita la hipoteca, firma la escritura de compraventa ante notario y realiza los pagos correspondientes a impuestos y registro para formalizar la propiedad a tu nombre. - Organiza la logística
Planifica la mudanza, gestiona los cambios de titularidad de los suministros y actualiza tu dirección en documentos legales y servicios básicos. - Considera los seguros
Contrata un seguro para ambas propiedades que cubra daños estructurales, contenido y posibles incidencias según el uso de cada vivienda.
Qué ventajas tengo si decido hacerlo
Ya que estamos finalizando el artículo, vamos a comentarte las razones más comunes por las que muchos clientes suelen decantarse por comprar una segunda vivienda (seguro que más de una es la tuya).
- Un lugar al que también llamar hogar: Si frecuentas una zona por trabajo o vacaciones, adquirir una vivienda allí puede ahorrarte los gastos de alojamiento y darte la comodidad de tener tu propio espacio siempre disponible.
- Un refugio para desconectar: Una segunda casa puede convertirse en tu rincón de tranquilidad, perfecto para escapar de la rutina y disfrutar momentos únicos con tus seres queridos.
- Asegurar tu retiro: Pensar a futuro nunca está de más. Una vivienda adicional puede ser tu residencia principal en la jubilación, ofreciéndote estabilidad y calidad de vida.
- Un apoyo para la familia: Tener una segunda casa puede ser la solución ideal si tus padres o hijos necesitan un lugar donde vivir, proporcionándoles un techo sin preocuparse por el alquiler.
- Hacer crecer tu patrimonio: Las propiedades en ubicaciones estratégicas tienden a revalorizarse con el tiempo, aumentando tu capital y diversificando tus activos.
- Ingresos adicionales: Alquilar la vivienda cuando no la uses puede generar una fuente extra de ingresos y hacer que la inversión se pague sola con el tiempo.
Algunas preguntas que pueden surgirte
¿Es posible tener 2 hipotecas al mismo tiempo?
Sí, sólo necesitas tener un ahorro bastante grande de dinero y una capacidad financiera alta.
Ten en cuenta que es una decisión que acarrea muchas consecuencias, por lo que cada paso que des es importante.
De todas formas, no es la única forma de hacerlo, puedes volver a revisar el artículo para ver cuál es la más adecuada para ti.
¿Cuánto te da el banco para una segunda vivienda?
Los bancos financian tan sólo el 60 o 70% del importe total de la vivienda al ser la segunda.
Siempre hay otras alternativas, pero por regla general es así.
Así recomendamos ver siempre todas las opciones y analizar cuál te ofrece la mejor opción para ti.
En Gesprocasa podemos ayudarte con todo este proceso, contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso.