Adquirir una propiedad trae consigo ciertas obligaciones fiscales. Una de ellas, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Puede ser que hayas heredado una vivienda o que simplemente la hayas comprado. Sea como sea, se debe actualizar el titular del IBI para reflejar correctamente al nuevo propietario.
Vamos a profundizar más sobre este tributo y, sobre todo, en cómo cambiar el titular del recibo del IBI.
Indice de Contenidos
Toggle¿Por qué es importante cambiar el titular del IBI?
El IBI es un impuesto que no podemos pasar por alto por muchas razones.
La primera de ellas es que sin este impuesto no puedes ser el propietario de la vivienda en cuestión. Es decir, el IBI se genera cuando eres titular de alguno de estos derechos sobre un inmueble rústico, urbano o de características especiales:
- Concesión administrativa sobre inmuebles o servicios públicos.
- Derecho real de superficie o usufructo.
- Derecho de propiedad (el más común).
Si no actualizas el titular de la propiedad, no tendrás derecho a realizar ninguna actividad en ella.
Además de esto, hay dos razones más bastante evidentes.
Por un lado, el IBI es un impuesto que debe abonar el propietario del inmueble. En caso de no actualizar la titularidad, podría surgir la duda sobre quién paga el IBI de una casa, ya que el antiguo propietario podría seguir recibiendo las notificaciones y ser considerado responsable del pago
Y, por otro lado, no realizar el cambio puede tener sanciones graves y recargos por parte de la administración tributaria.
Cómo cambiar el titular del recibo del IBI paso a paso
Aquí puedes encontrarte con dos situaciones:
Si está incluida la referencia catastral del inmueble en la escritura pública de la compraventa, donación o herencia será el notario o el registrador el que se encargará de comunicar el cambio de titular al catastro.
En cambio, si en la escritura no consta esta referencia, el comprador o el vendedor tiene un plazo de dos meses para entregar la documentación necesaria al ayuntamiento correspondiente.
Además, nosotros te recomendamos, aunque no sea obligatorio, que registres oficialmente la propiedad en el catastro para que quede constancia y puedas evitarte cualquier problema en el futuro.
Ahora bien, ¿cómo cambiar el IBI de titular?
1. Obtén la documentación necesaria.
Para hacerlo, debes asesorarte en tu ayuntamiento de todo lo que te haga falta.
Si cambias el titular del IBI por compra, necesitarás, entre otros: la escritura pública de compraventa, la nota simple registral y el último recibo del IBI.
Si has heredado la propiedad y te preguntas cómo se gestiona la herencia, necesitarás documentos como el certificado de defunción del causante, copia del testamento, la escritura de adjudicación de herencia o la declaración de herederos.
2. Presentar la declaración catastral.
Deberás presentar en un plazo de dos meses la declaración catastral. Como te hemos comentado, si realizas el cambio de titularidad con la notaría, ellos mismos lo comunicarán al Catastro.
Para nuevas construcciones, ampliaciones o reformas, este periodo empieza desde la finalización de las obras.
Es importante cumplir con estos plazos para evitar posibles sanciones.
3. Presentar la documentación.
Tanto presencial como telemáticamente, puedes realizar la entrega de los documentos.
4. Notificar al Ayuntamiento de Cartagena
Si quieres cambiar el titular del IBI en Cartagena, te recomendamos algo:
Aunque el Catastro comunica los cambios al Ayuntamiento, es recomendable informar directamente al Organismo Autónomo de Gestión Recaudatoria de Cartagena (OAGRC) para asegurar la actualización en sus registros.
Dificultades y soluciones que puede encontrar cuando se cambie el titular del IBI
- Retrasos en la actualización: La actualización de datos catastrales puede tardar varios meses. Es aconsejable realizar el trámite lo antes posible tras la adquisición del inmueble.
- Documentación incompleta: Asegúrate de presentar todos los documentos requeridos para evitar retrasos.
- Desconocimiento del proceso: Si tienes dudas, puedes acudir a las Oficinas Municipales de Información y Tramitación Administrativa (OMITAS) de Cartagena, donde te orientarán sobre el procedimiento.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el plazo para realizar el cambio de titular?
Como hemos comentado antes, cambiar el titular del IBI debe realizarse en un plazo máximo de dos meses desde la firma de la escritura de compraventa, desde que se realiza la donación o desde que se hereda oficialmente el inmueble.
¿Cuánto cuesta el cambio de titular del IBI?
El trámite de cambio de titularidad en el Catastro es gratuito.
¿Qué ocurre si no realizo el cambio de titular del IBI?
El antiguo propietario podría seguir recibiendo las notificaciones y ser considerado responsable del pago del impuesto, lo que puede generar conflictos y posibles sanciones.
Además, no quedaría reflejado oficialmente que esa vivienda fuera tuya, por lo que podría traerte problemas al realizar actividades en ella.
¿Dónde puedo realizar el trámite?
- Presencialmente: En la Gerencia Regional del Catastro correspondiente a Cartagena.
- Telemáticamente: A través de la Sede Electrónica del Catastro.
- Ayuntamiento de Cartagena: En las oficinas del OAGRC o en las OMITAS distribuidas por el municipio.
Mantener actualizada la titularidad del IBI es esencial para una correcta gestión fiscal y para evitar posibles inconvenientes futuros.