¿Ya tienes fichada esa casa en la que quieres vivir? ¿Estás a puntito de dar el paso para comprártela?
Entonces te respondemos a las preguntas más importantes al comprar una casa de segunda mano.
Indice de Contenidos
ToggleQué preguntar cuando vas a comprar un piso
Muchas veces hacemos una visita o preguntamos a nuestra inmobiliaria de confianza sobre la posibilidad de comprar un piso, pero no sabemos muy bien qué tenemos que preguntarle.
Son muchas cosas a tener en cuenta y las preguntas van surgiendo sobre la marcha.
Te decimos qué preguntar cuando vas a comprar un piso:
Sobre la vivienda
- Datos generales.
Sí, además del año de construcción, tienes que revisar varias características importantes:
¿Tiene ascensor? ¿Trastero? ¿Garaje o zonas comunes?
Puede carecer de importancia al principio, pero créeme, tiene bastante repercusión a largo plazo.
- Instalaciones.
Ojo a esto porque puede ser el factor que te lleve a adorar tu casa o a querer irte de ella lo más rápido posible.
Debes preguntar por lo que no se ve a simple vista: reformas realizadas como revestimientos o suelos y por las instalaciones eléctricas y fontanería.
Te sorprendería saber cuántas personas se han desencantado de su casa por estas razones.
- Certificado energético.
¿Cómo saber lo que tienes que revisar? Muy sencillo.
Si la calificación es baja significa que no cuenta con un buen aislamiento, por lo que tendrás unas facturas de mayor importe.
Es uno de los requisitos clave que deben presentarse dentro de los documentos para vender una vivienda.
- Gastos de comunidad
Es un gasto extra que todos pasamos por alto pero a largo plazo hay que tenerlo en cuenta.
- Derramas.
Son como los enanitos, aparecen debajo de las piedras.
Las derramas se aprueban para hacer frente a gastos extraordinarios y puede elevar los gastos de comunidad durante un tiempo significativo.
Así que si no sabes muy bien qué preguntar al comprar una casa, esta es una respuesta que necesitas saber para evitar sorpresas constantes.
Sobre el entorno
- Orientación y vistas
¿Te has dado cuenta de que las habitaciones de los hoteles valen más caras cuando son con vista al mar o a la ciudad? ¿Y que son más baratas cuando son vistas a un descampado?
Pues tiene una razón muy lógica, la experiencia cambia radicalmente.
Así que imagínate si vives ahí todos los días del año, por lo que sin duda una de las preguntas antes de comprar una casa sería:
“¿Hay planes urbanísticos en la zona?”.
En cuanto a la orientación, es importante saberlo ya que puede suponer una diferencia importante en el gasto en climatización.
- Zona y Vecinos.
Creo que no hace falta que te digamos lo importante que es saber en qué tipo de zona está tu casa. ¿Cómo es el barrio y la seguridad? ¿El transporte y los servicios? ¿Hay escuelas?
Además de eso, también es bueno saber cómo son el resto de personas del entorno, es decir, tus vecinos.
Sobre el precio y la financiación
- Valor del inmueble.
¿El precio corresponde al valor real de la casa? ¿Está por encima del mercado?
También deberás tener en cuenta que más o menos deberás tener en el “bolsillo” el 30% del importe total.
Ya que el banco sólo financia el 80% por regla general, el 20% restante debes abonarlo tú, además del 10% adicional con el que cubrirás impuestos (IVA o ITP).
- Hipoteca.
Lo primero que preguntar antes de comprar una casa (que seguro no hace falta que te lo digamos) es revisar cómo se te queda la hipoteca, cuánto vas a abonar mensualmente.
¿Puedes asumirlo sin condicionar mucho tu estilo de vida? ¿Vas a poder llevarlo con el paso del tiempo?
Sobre documentación y temas legales
- Revisar que no haya okupas.
Con el tiempo que vivimos en que los okupas están a la vuelta de la esquina, lo que debes comprobar antes de comprar una casa de segunda mano, es si tu vivienda está disponible para entrar a vivir o si vas a tener problemas para acceder a ella.
- Disponibilidad para vivir.
También puede darse el caso de que haya inquilinos aún viviendo ahí o que los propietarios necesiten un tiempo para hacer la mudanza, por lo que no podrás entrar a vivir aún.
Esto convendría negociarlo con ellos.
- Posibilidades para alquilar o compartir la vivienda.
¿Tienes en mente alquilar tu vivienda o alquilar las habitaciones que no utilices?
Entonces tienes que preguntar cuando vas a comprar un piso si tienes esa opción o vas a encontrarte con alguna pared legal.
Sobre el proceso de compra
- ¿Qué gastos tendré que asumir para formalizar la hipoteca?
Notaría, inscripción registral, gestoría, ITP… de todo esto deberá informarte tu asesor inmobiliario para que no tengas posteriormente gastos sorpresa.
- Documentos a entregar.
¿Qué te pedirá el banco cuando vayas a firmar la hipoteca?
Básicamente, tendrás que ir preparado con el NIF, tus últimas tres nóminas, tu vida laboral, la última declaración de la renta… Lo mismo, asegúrate de que tu asesor te informa de todo esto.
- ¿Podré pagar la hipoteca por adelantado?
Sí, por si no lo sabías, puedes hacerlo.
Por eso una de las preguntas antes de comprar una casa que sí o sí debes hacer está relacionada con el tema de los intereses. Puedes reducirlo de forma total o parcial, según intereses.
Infórmate sobre cuántos serían los intereses por hacerlo.
Sobre los impuestos y gastos de la vivienda
- Cargas e IBI.
¿La casa tiene cargas? Esto es muy importante ya que si el vendedor no se hace cargo de ellas, tendrás que hacerlo tú. Además, las cargas implican limitaciones al uso de la propiedad, sobre todo, hipotecas y alquileres.
En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles, infórmate de si está al corriente de pagos.
- ¿Cuáles son los impuestos municipales que hay que pagar?
El IBI no es el único impuesto que está presente, hay otros como el impuesto de recogida de la basura, pero puede existir algún que otro impuesto según la ubicación de tu casa.
Esperamos que este artículo te haya servido de guía rápida para saber qué preguntar cuando vas a comprar un piso.
En Gesprocasa siempre estamos dispuestos a asesorarte para que tomes las mejores decisiones tanto de venta como de compra de pisos.
Si te han servido de ayuda estos consejos antes de comprar una vivienda de segunda mano, escríbenos en comentarios para que lo sepamos.