coste inmobiliarias por vender una casa

Cuánto cobran las inmobiliarias por vender una casa: Comisiones y condiciones

Es curioso cómo concebimos el dinero.

La forma tan diferente que tenemos de valorar lo que cuesta un móvil, una cena o una entrada de concierto… y, sin embargo, lo que nos duele pagar honorarios profesionales.

Especialmente cuando hablamos de comisiones.

Porque seamos sinceros: si alguien te dice que va a llevarse un “extra” del dinero que has generado, lo primero que haces es arquear una ceja.

Pues con la comisión inmobiliaria ocurre algo parecido.

Muchas personas lo relacionan como una especie de pago a la agencia sólo por hacer de intermediarios entre comprador y vendedor.

Pero… ¿Y si lo mirásemos desde otra perspectiva?

¿Qué es exactamente la comisión inmobiliaria?

¿Te has parado a pensar todo lo que implica vender una casa?

Porque no se trata solo de sacar unas fotos, subirlas a un portal y esperar a que suene el teléfono.

Detrás de una venta hay muchísimo más: análisis de mercado, presentación del inmueble, visitas, filtrado de interesados, negociaciones, gestión documental, asesoría jurídica, acompañamiento emocional (porque vender tu casa, la de toda la vida, no es cualquier cosa)… y un objetivo muy claro: vender tu vivienda lo antes posible, al mejor precio y sin ningún problema.

Y eso, claro, tiene un precio. Pero no es una comisión como tal: es un honorario profesional.

Una remuneración económica por la prestación de servicios económicos y, a la vez, un reconocimiento al trabajo, la experiencia, y el tiempo invertido en que todo salga bien.

Es como cuando vas al dentista, al abogado o incluso a la peluquería. Debes pagar unos honorarios por el servicio profesional prestado, los hayas contratado por falta de tiempo, por falta de conocimientos o por ambos.

Su “comisión” es en realidad el pago por un servicio integral que te ahorra tiempo, errores, quebraderos de cabeza… y la mayoría de veces, dinero.

 

¿Cuánto cobran las inmobiliarias por vender una casa?

Esta es la gran pregunta y la que más búsquedas por aquí suele tener.

La realidad es que varía mucho según los servicios que requiera la venta, por lo que darte una orientación es complicado.

Pero sí te podemos dar dos ejemplos reales de comisiones inmobiliarias que te puedes encontrar y cuál es la razón por la que unas agencias te cobran mucho más dinero que otras.

Veamos.

Vas a una inmobiliaria que te cobra un 1% de comisión

(Incluso puedes encontrarte con alguna que no te cobra, ojo con esto porque en realidad sí lo hace, pero de forma encubierta).

Seguramente pienses: “bueno, genial, es barata, hay otras que me cobran mucho más”.

Pero luego descubres que lo único que hace por ti esta agencia inmobiliaria es hacer fotos con el móvil, subir el piso a portales, hacerte el contrato de arras, y poco más.

Además, ni siquiera te explica o representa tus intereses, por lo que no estás bien respaldado ni asesorado.

 

Ahora, supongamos que vas a una inmobiliaria que te cobra el 3%

Lo mismo piensas: “¿Por qué me está cobrando tanto si hace lo mismo que el resto?”

Pero empiezas a investigar el proceso de venta que lleva a cabo esa inmobiliaria y resulta que:

  • Te informan fiscal y jurídicamente de cada paso que vais a hacer juntos.
  • Te hace un reportaje profesional fotográfico (incluso con tecnología 3D y Matterport, como hacemos en Gesprocasa).
  • Cuentan con un plan de marketing personalizado para vender tu casa.
  • Realizan un plano del inmueble.
  • Filtran e identifican a toda persona que va a entrar a tu vivienda.
  • Negocian precios en tu nombre y luchan por tus intereses.
  • Facilitan a tu comprador contactos de entidades para gestionar su hipoteca y que puedas vender por mejor precio.
  • Cuentan con una amplia base de datos de compradores para que puedas vender más rápido y mejor.

Entonces, claro…

Si empiezas a comparar una opción con otra, en realidad, ¿cuál te sale cara?

¿La que te cobra el 1% y hace el trabajo a medias?
¿O la que te cobra el 3% y te consigue una venta rápida, sin estrés y por mucho mejor precio?

Piénsalo.

Contar con una inmobiliaria que gestione bien por ti una contraoferta o que te evite errores que pueden costarte miles de euros en impuestos, cláusulas o tiempos…

Sale más barato de lo que piensas.

¿Qué dice la Ley sobre las comisiones inmobiliarias?

La ley de la vivienda no especifica mucho sobre las comisiones inmobiliarias, todo dependerá de cada comunidad autónoma.

Es por eso que cada inmobiliaria puede definir el valor que considere correcto y acorde con las funciones que realiza.

Pero claro, ¿qué le lleva a una inmobiliaria a pedir más o menos por estas comisiones (honorarios profesionales)? ¿En qué se basan?

Pues bueno, depende, en gran medida, de lo que te incluyan en su servicio, como te he explicado en el apartado anterior.

 

¿Qué incluye el pago de la comisión de una inmobiliaria?

Qué incluye el pago de la comisión de una inmobiliaria

O mejor dicho, ¿qué podría incluir una comisión inmobiliaria?

Porque debemos recalcar que no todas las agencias realizan el proceso de venta de tu vivienda de la misma manera ni cuentan con la misma experiencia o cartera de compradores.

En Gesprocasa, ofrecemos los siguientes servicios para vender tu vivienda al mejor precio, en el menor tiempo y sin ningún problema.

  • Valoración de tu inmueble. Te damos un precio objetivo en base a varios criterios, después de haber comprobado al detalle cada rincón de tu casa.
  • Asesoramiento legal, urbanístico y fiscal. Para que no te lleves sorpresas con papeles, impuestos o situaciones ocultas del inmueble.
  • Un plan de marketing personalizado. Matterport, Tour virtual 360º, reportaje fotográfico profesional, home staging, anuncios destacados en portales, flyers, etc. Una estrategia enfocada en vender tu casa en el menor tiempo posible y al mejor precio del mercado.
  • Promocionamos tu vivienda por diversos canales: portales inmobiliarios, propia base de datos de clientes activos, redes, carteles, escaparates…
  • Gestión total de visitas, llamadas y seguimiento. Nos encargamos de filtrar, atender y gestionar a los interesados para que tú no tengas que estar pendiente de nada. Además, registramos la entrada y salida de cada persona con su nombre y DNI por seguridad.
  • Negociación profesional con compradores. Porque saber decir que no en el momento adecuado, o mantener el tipo en una contraoferta, puede marcar la diferencia entre una venta buena y una venta excelente.
  • Preparación de contratos y documentación. En Gesprocasa preparamos toda la documentación necesaria para la firma de compraventa, además de acompañarte a notaría.
  • Y algo que no todas las agencias ofrecen: transparencia total y asesoramiento constante.

Desde el primer contacto hasta el cierre, vas a conocer en qué punto está tu venta, qué pasos vienen después, y qué decisiones tomar con confianza.

 

¿Se puede negociar la comisión?

Nos gustaría que respondieras a esta pregunta tú mismo, ya que no hay una respuesta objetiva para ella.

¿Cuándo vas a reparar el coche, negocias el precio con el mecánico?
¿Si vas a quitarte una muela, le regateas al dentista el coste por hacerlo?
¿Te atreves a negociar con un abogado sus honorarios si necesitas ganar un juicio?

Nosotros, por ejemplo, preferimos abonar un mayor importe si eso implica mejores condiciones y mayor calidad del servicio, por eso no solemos cuestionar el precio de un trabajo bien hecho.

Pero la decisión final es tuya, ¿qué quieres priorizar?

De todas formas, te recomendamos que revises muy bien cada detalle de los servicios que te ofrece cada inmobiliaria.
Así podrás decidir de manera mucho más clara.

 

¿Por qué conviene pagarle a una inmobiliaria?

Muchos particulares intentan vender por su cuenta para “ahorrarse la comisión”… y terminan perdiendo muchísimo más dinero.

La razón es muy sencilla, y es que gestionar todo un proceso de venta de una vivienda es una operación verdaderamente compleja, más de lo que te imaginas.
Tiene implicaciones económicas, legales, emocionales… y que si no se hace bien, puede salirte muy, muy cara.

Hacerla por cuenta propia, en el 90% de los casos, implica:

  • Fijar mal el precio.
  • Dejarse llevar por las emociones.
  • No filtrar a los interesados.
  • Aceptar ofertas precipitadas.
  • O cometer errores legales que cuestan tiempo, dinero y tranquilidad.

Y todo eso, ¿por qué?
¿Por no querer invertir inicialmente en un profesional?

En Gesprocasa no solo te ofrecemos nuestra mano en el proceso de venta de tu casa, sino que te conseguimos mejores precios, negociamos por ti y alzamos el valor de tu vivienda con estrategias muy definidas.

Tú quieres vender bien, y nosotros queremos que lo consigas.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
vender casa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.